Un inciso… desde el metro

Últimamente me he acostumbrado a escribir desde el mundialmente conocido metro de Bilbao, característico donde los haya. Esto puede ser debido a muchas razones. Los viajes que suelo hacer suelen ser de entre 20-25 minutos. Al final, tienes que hacer algo para distraerte, véase por ejemplo jugar al Candy Crush. Yo no lo tengo instalado así que esta opción queda descartada. Otra cosa que se puede hacer es leer twitter, pero claro, ¿quién tuitea a las 8 de la mañana? Aunque hay que decir que, Sigue leyendo

El arte de dejar todo para última hora

Bajo presión se rinde mejor. Eso dicen, o esa es la excusa para cuando hay que hacer algo y los has aplazado hasta el último momento. Estaba leyendo un artículo de "5 técnicas para no aplazar las cosas que tienes que hacer" y lo que más me ha sorprendido no es el propio artículo en sí, ya que dice cosas bastante sensatas, y si uno las razona un poco, no sería necesario leer tal artículo. De hecho, la lista de 5 cosas que hacer, en mi opinión, no es una lista, pero claro, esa es mi opinión. Lo Sigue leyendo

La vida es más que un futbolín

El Rey abdica, todo el mundo haciendo quinielas sobre el temario que caerá en Selectividad, pero yo hoy no os vengo a hablar de nada de eso. Hoy toca hablar sobre el futbolín. Sí. El futbolín. Ese juego social tan popular. Tan fácil de jugar, tan difícil de perfeccionar. Un juego con larga historia. La primera patente data de 1880 aproximadamente, en Alemania. Al mismo tiempo, en España, se desarrollaba otra modalidad de futbolín, pero que se diferenciaba en que los jugadores, en lugar de Sigue leyendo

¿Qué hacer si se cae whatsapp?

Me acaba de llegar un whatsapp avisándome de que se ha caído, así que vengo a plantearos alguna solución. Bueno en realidad no me ha llegado nada porque si no, no se habría caído... Vaya chiste ehhh... Bueno, hablemos de lo importante, se ha caído y ahora todo el mundo se vuelve loco, así que ahora que no estáis atentos a los mensajes me intento hacer un hueco en vuestras vidas. A continuación os planteo que podéis hacer. Guía para sobrevivir cuando se cae whatsapp. 1. Estate Sigue leyendo

Cómo meter fichas con swag

Quizás esta entrada sorprenda un poco, pero es así. Hoy vamos a aprender a meter fichas. Yo soy amante de las historias, y por eso os voy a contar la pequeña historia de cómo se me ocurrió escribir sobre esto. "Era un lunes soleado pero lluvioso al mismo tiempo, véase ayer, y yo, como suele ser habitual en mi, estaba echando un ojo a twitter... hasta que me encontré con ese tweet. No lo voy a poner aquí porque se dice el pecado, pero no el pecador. El RT de esa persona a la que yo sigo Sigue leyendo

Twitter, pero con notas de voz…. cuaQea

NO NEED TO WRITE, JUST TALK! Esa gente que dice que quiere notas de voz en Twitter. Esa gente. Esta entrada va dedicada a todos ellos, a la mayoría de los que aparecen a continuación, porque también aparecen los que dicen "qué tonterías nos contamos por wa Fulanita y yo (captura de las notas de voz de su conversación que nos importa bastante poco). A esa gente no he conseguido filtrarla. Tweets sobre "twitter notas voz" Como curiosidad, si ahora pones un tweet con las palabras "twitter", Sigue leyendo

Los gatos dominan internet… y el tocino

Así de simple. La gente dirá lo que quiera... "Que si internet nosequé... que si internet nosecual” pero los dominantes son los gatos. Bueno, y luego está el tocino, pero eso ya es otra historia. Para que te hagas una idea, la palabra gato se busca 30 millones de veces al mes aproximadamente, y si esto es cierto, que lo es, tiene que ser por algo. En efecto, los gatos son esos animales que reconocen que te diriges a ellos cuando les llamas, pero que han evolucionado y no se dan por aludidos. Sigue leyendo

La selfie que NO me saqué con Risto y con Chicote

Antes que nada, aclarar que nunca he estado ni con Risto Mejide ni con Alberto Chicote, y por tanto, en efecto, como has podido leer bien, no me he hecho ninguna selfie, pero ya de paso me sirve para introducir el tema, y hoy, se trata de "la teoría de los seis grados de separación". Aunque parezca mentira, esto tiene relación con el título del post, porque según esta hipótesis, dos personas cualesquiera de la tierra están conectadas por un máximo de 5 intermediarios, es decir, 6 enlaces, Sigue leyendo