Impresión 3D multicolor (sin código)

Hace tiempo que tenía curiosidad de imprimir en varios colores. La única vez que lo hice fue para la OSHWDem 2015, y tenía en mente desde entonces que debía mejorar el resultado que obtuve. Así que el otro día me puse manos a la obra. Las pruebas las he realizado con mi Prusa i3 y usando Cura 15.02.1. El resultado tras un par de iteraciones (he partido del plugin "Pause at height") es un script de python que se realiza para posprocesar el gcode. Lo bueno de este es que no hace falta abrir Sigue leyendo

Cómo ilumino una impresora 3D con una tira de leds WS2812

En su día ya aprendimos a iluminar la impresora 3D usando leds RGB y hacer algún que otro efecto. Más tarde, me preguntaron a ver si podía explicar cómo hacer algo parecido pero con una tira de leds WS2812. Así que investigando, aprendimos a utilizarla, y hoy finalmente podemos escribir este tutorial ya que hemos añadido en Marlin trocitos de código para crear efectos. Vamos a partir de que no has leído los dos artículos que menciono en el primer párrafo (¡aunque deberías!, sobretodo Sigue leyendo

Imprimiendo madera (EasyWood)

Estos días, como tenía que imprimir alguna que otra pieza, he aprovechado un rollo que tenía de este filamento de "madera", a ver qué tal funcionaba. ¿Qué es EasyWood? EasyWood™ is a revolutionary 3D printer filament, it looks, feels and smells like real wood! EasyWood™ filaments contain a unique mixture of at least 40% grinded wood particles in combination with the modified and proven easy-to-print binding polymers used for our EasyFil™ filaments. This extraordinary blend has Sigue leyendo

Customiza la pantalla LCD/OLED de tu impresora 3D como más te guste

Tenía un módulo LCD del tipo "RepRapDiscount Full Graphic Smart Controller" por casa, y he decidido ponerlo en la nueva Prusa i3 para hacerla autónoma, y de esa forma no tener que andar con un ordenador enchufado a esta cada vez que quiera imprimir algo. Me ha costado un poco ponerla en marcha porque había un pin que hacía mal contacto y funcionaba todo menos ver los ficheros de la SD, incluso me detectaba que la introducía o quitaba. Después de un rato muy largo he descubierto que era el Sigue leyendo

[HOJA DE RUTA] Prusa i3

Recientemente me ha surgido una buena oportunidad y me he decidido a comprar una Prusa i3 dadas las circunstancias. Está medio montada. Esta entrada la voy a utilizar a modo de hoja de ruta para ir teniendo por escrito las tareas que tengo que ir realizando y llevar constancia de lo que voy avanzando. Además iré poniendo una serie de comentarios que puedan ser de interés general según se me van ocurriendo. Aunque en este blog en su día hiciese una lista de tutoriales de montaje de la printrbot, Sigue leyendo

Desatascar hotend: Retracción templada

En su día ya hablé de cómo desatascar el hotend sin morir en el intento. Hoy os traigo una entrada más breve con otra técnica, que a mi personalmente me ha funcionado bien, y lo bueno de esta es que no es necesario desmontar el extrusor. Las características del hotend siguen siendo las mismas que en la anterior ocasión: j-head original, filamento de 3mm y nozzle de 0,5mm. Esta vez el atasco se me ha ocasionado con PLA. Estaba imprimiendo unas teselas para la pruselación de penrose, un reto Sigue leyendo

Ilumina tu impresora 3D

Recientemente he estado haciendo pruebas de cómo iluminar mi impresora 3D con leds RGB y controlarlos vía software para poder cambiar los colores. Como me parece algo bastante chulo, y estoy contento con el resultado, dejo un tutorial con el fin de facilitar las cosas a quien quiera implementarlo en su máquina. Aclaraciones previas Esta forma de iluminar la impresora es una de muchas otras. La electrónica que he utilizado es la que tengo en mi impresora, una Arduino Mega + RAMPS 1.4. Sigue leyendo

Imprimiendo flexismart

¿Qué es FlexiSMART? Flexismart es un filamento flexible para impresoras 3D FFF. "FlexiSMART ha sido diseñado para evitar quebraderos de cabeza al usuario y poder ser usado en la mayoría de impresoras 3D. No provoca atascos y desliza con suavidad por el interior del extrusor." -FFFWorld Al ser un filamento flexible las aplicaciones se amplían. Como ejemplos tenemos fundas de móviles, pulseras, correas para relojes o cualquier otra cosa que se nos ocurra que se pueda doblar, retorcer Sigue leyendo

Paso 7 – Ponerla «coqueta», últimos detalles

Espero que ya tengas tu primer cubo de impresión hecho. Si es así, y ves que todo funciona como debería, ya es hora de ir poniéndola presentable. Todos esos cables, los puedes organizar un poco usando cubrecables. Si aún no has fijado el nema a la estructura, ya es hora de hacerlo. También puedes poner la carcasa de la electrónica que hayas escogido, y algún soporte para el ventilador (o los ventiladores) que vayas a usar para la electrónica. Por último pon un asa para poder transportar Sigue leyendo

Añadir una impresora 3D en el Cura

Nota: tutorial válido hasta la versión 15.04, con la nueva no sé si funcionará de la misma manera. [Descargas] En este minitutorial vamos a explicar cómo añadir una nueva máquina al Cura, de tal forma que podamos tener varias configuraciones en caso de que utilicemos más de una impresora sin perder las anteriores. Para ello, comenzaremos abriendo el programa y hacemos click en Machine > Add new machine. Una vez hecho esto, es muy sencillo, tendremos que ir avanzando hasta el paso final Sigue leyendo