Para darle un poco de vidilla al proyecto, ahora que hemos conseguido mover los ejes x e y, vamos a intentar que dibuje. Así podemos ir viendo avances.
Firmware
Para llevar a cabo esta prueba, trabajaremos sobre el código que ya vimos el otro día. Lo primero que haremos será desactivar «las protecciones» que tiene Marlin para evitar imprimir con una temperatura demasiado baja, y de esa forma no tener los problemas que pueden surgir cuando intentamos imprimir plástico que aún no se ha fundido. También tenemos que ajustar los pasos de los steppers, de tal forma que cuando digamos en pronterface al motor que se mueva 10mm, pues que se mueva 10mm, y no 32, por ejemplo. También tenemos que comprobar que los sentidos de los ejes están correctos, de tal forma que si indicamos al eje x que se tiene que mover en sentido positivo, que no se mueva en sentido negativo. El código ya lo subiré cuando la tengamos completa, por no andar subiendo trocitos de código.
Slicing – Fileteado
Esto lo he hecho de una forma bastante simple, y algo cutre, pero funciona. He usado el Cura (por comodidad), ya que en este ordenador es el programa que tengo instalado, otra opción buena habría sido el Slic3r. Las temperaturas las he puesto a 0, la velocidad a 50mm/s, y he reescalado el eje z del objeto, para que solo me haga una capa. También he quitado el gcode del comienzo y del final. De esta forma, pondré de forma manual la impresora en la posición (0,0) antes de comenzar. Lo he ajustado para que funcione bien de esa forma. Una vez que tenemos todo como queremos, guardamos el gcode y lo abrimos con el Pronterface. Con el Cura también podríamos haberlo «imprimido» directamente, pero por seguir con la dinámica del otro día.
Mecánica (parte tangible)
Esto va a ser provisional, por lo que tampoco vamos a dedicar demasiado tiempo a hacer esto. Lo suficiente. La base, la he hecho con un trozo de cartulina bastante rígido, y la he pegado al plástico del cabezal del lector.
El carro del eje x que sujeta el rotulador ha sido un trozo de este material que es como una esponja No sé cómo se llama exactamente. Lo he recortado de forma conveniente, le he hecho un par de agujeros y lo he sujetado al cabezal con un par de bridas de tal forma que quedara bien sujeto. Luego con una tercera brida he sujetado el rotulador. Está lo suficientemente suelto como para intercambiar el color, pero lo suficiente fuerte como para que no se mueva al dibujar.
1er intento
2o intento
amigo necesito saber como lograste correr el programa sin usar los finales de carrera, o sea, colocando el inicio manual, ayúdame !
Hola Carlos, tienes que desactivar los endstops en el Configuration.h en Marlin.
Este artículo es un paso previo al proyecto final de la eGarbigune (http://haudahau.com/vadedos/?page_id=906). Puedes tomar como referencia el Configuration.h de esta mini-impresora, que no lleva endstops. El firmware que tienes en el enlace es una versión mejorada del firmware por el que preguntas: https://github.com/EnekoMontero/eGarbigune