Skip to main content

Aquellos maravillosos…

Esta entrada no trata de fútbol. Me he dado cuenta de que cuido poco el blog. Puede ser bonito o feo, pero a Google no le ayudo. Ya no cuido el SEO. No remarco en negrita, no uso etiquetas, la estructura de los links es cutre y mala (en mi defensa diré que esto me dio muchos problemas al principio. Preferi tener un blog operativo de esa forma), etc, etc… Tampoco tengo ganas de cambiar. No pretendo estar dos horas escribiendo una entrada.

corso-seo

Y ahora llega el momento en el que os cuento una historia. Más concretamente, la historia de cómo empecé con los blogs. Al principio yo no era así. Cuidaba el SEO. Leí un sinfín de páginas que te daban consejos para mejorarlo y escalar puestos. Y sobre todo fue, porque descubrí que el nombre que había puesto al blog jamás sería lo suficientemente famoso como para evitar el «Quizás quisiste decir el rey de copas». En efecto. El nombre de mi blog era elfreydecopas (esta elección también tuvo su historia, pero eso es cosa de otro día). Ahora al menos si buscas vadedos te sale la primera opción. (Os pongo el botón de la busqueda para que lo comprobeis)

[button style=»btn-primary btn-xs btn-block» icon=»glyphicon glyphicon-search» align=»center» type=»link» target=»true» title=»buscar vadedos» link=»https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&rlz=1C1FDUM_enES473ES473&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=vadedos»]

No nos desviemos.

Para que os situéis mi historia tiene dos partes. La primera parte, esa en la que decidí aventurarme a hacer un blog de wordpress.com. ¿Por qué? Nunca me ha gustado blogger. Una manía. Y la segunda parte, la de la mudanza, la de wordpress.org, ese momento en el que das el salto cualitativo, porque ves que wordpress.com se queda pequeño. No era tan personalizable como a mi me gustaría.

Este blog sí trataba de fútbol. Surgió porque no quise abandonar aquello que empecé. Era la final de la copa del rey entre el Athletic y el Barcelona, y durante un mes me dediqué a dar a conocer una app que hice. Alcanzó mayor repercusión de la que pensaba, y dije… ¿por qué no? Asi que ahi empezó mi aventura. Nada que ver tenia con lo que me dedico ahora. Ahora es un blog personal. En aquel entonces era un blog «profesional». Tenía un sinfín de colaboradores dispuestos a escribir sobre lo que les gustaba y por mi parte dedicaba bastante tiempo a llevar a la página a buen puerto. Esa web aún existe. Lleva muchisimo tiempo sin actualizar, pero el trabajo quedó presente.

[button style=»btn-default btn-sm btn-block» icon=»glyphicon glyphicon-eye-open» align=»left» type=»link» target=»true» title=»Ver elfreydecopas 1ª parte» link=»http://elfreydecopas.wordpress.com»]

Si has entrado habrás visto que le primera entrada es nos mudamos. En efecto. Se quedaba pequeña para lo que quería. Di un nuevo paso.

Nueva web, nuevos colaboradores, nuevo programa de radio, más ligas, todos los vídeo-resúmenes de los partidos, favstars futboleros twitteros escribiendo artículos de humor, levantarme 10 minutos antes todos los días para hacer una portada de periódico… Así era el nuevo elfreydecopas.

[button style=»btn-default btn-sm btn-block» icon=»glyphicon glyphicon-eye-open» align=»left» type=»link» target=»true» title=»Ver elfreydecopas 2ª parte» link=»http://elfreydecopas.xtrweb.com»]

Pero todo lo bueno se acaba, o eso dicen. Fruto del desgaste que me producía y nuevos proyectos que se vislumbraban en el horizonte hicieron que poco a poco fuera abandonando el blog. Igual lo peor es que no me despedí. Simplemente se acabaron aquellos maravillosos momentos. ¿Para siempre?

Resumiendo. No prometo escribir de forma regular, ni poner etiquetas, ni cambiar la estructura de los links. Pero seguiré contando cosas, algunas interesantes, y otras tal vez, más aburridas.

«Podrás arrepentirte de no haberte esforzado, pero jamás de dar el máximo de ti.»

Dejo por aquí esta cita anónima para cerrar el post.

«Cierra algunas puertas. No por orgullo ni por soberbia sino porque ya no te llevan a ninguna parte.»

Eneko Montero

Estudiando teleco e imprimiendo en 3D. A veces hago robotillos. Cuando tengo tiempo escribo algún artículo.

Deja un comentario