El concepto de las impresoras 3D IDEX siempre me ha parecido muy interesante. En esta entrada, enseño una prueba de concepto (PoC) que se me ha ocurrido y que puede ser muy interesante en cuanto a relación calidad-precio. La impresora que he escogido es la Ender 5 Pro porque me parece que tiene una estructura robusta y adecuada para la modificación y actualización de este concepto. Más adelante comento más detalles de por qué he elegido esta.
¿Qué es la tecnología IDEX?
La tecnología IDEX es un sistema de impresión 3D con dos cabezales independientes. Tener dos cabezales independientes te permite mayor flexibilidad a la hora de imprimir en múltiples materiales sin tener que cambiar de filamento con la torre de purga o las ventajas de tener dos boquillas sin que una de ellas afecte a la calidad de impresión.
Además, de eso te permite duplicar la velocidad en producciones de tiradas de piezas en serie o incluso imprimir en modo espejo.
Aunque actualmente existen varias impresoras que implementan esta solución, en mi opini´ón BCN3D es el referente en este ámbito, que al fin y al cabo, son los inventores de esta tecnología y han seguido apostando desde entonces. En este whitepaper tienes más información.
Concepto y comentarios
En primer lugar, la impresora escogida ha sido la Ender5-Pro por su formato en forma de caja y robustez. Además, debido a cómo realiza el movimiento del eje Y, parece que tiene sentido poner el motor extra en el otro lado de forma que los pesos queden compensados a los dos lados del eje. El objetivo es hacer las mínimas modificaciones posibles de forma que la inversión de dinero sea la mínima necesaria.
Estructuralmente no hay que hacer demasiadas modificaciones, los cambios se centrarían principalmente en la modificación del eje X con la inclusión del nuevo carro con su hotend y la reorganización de los dos steppers, los dos carros y la transmisión de movimiento.
Por otra parte, he intentado mantener el ecosistema lo máximo posible, por lo que el carro y el hotend adicional lo más sencillo sería optar por los de la marca comprando un recambio. Solo cambia una pieza del carro por una impresa. El extrusor extra también sería bowden y sería el mismo. En el concepto que presento, el extrusor va espejado al que viene por defecto ya que existen la posibilidad de comprar ambas opciones en internet. En caso de tener el mismo tampoco habría problema para montarlo. También habría que añadir un soporte de bobina, he puesto el mismo modelo que el original, aunque existen tantas opciones impresas en 3D que he decidido no diseñar nada extra por esta parte.
BoM
Piezas impresas mínimas
Solo haría falta imprimir 3 piezas. Estas 3 piezas irían montadas en el eje X. De momento solo las he publicado en crealitycloud.
- StepperXLeftEnd.stl
- StepperXRightEnd.stl
- SecondCarriage.stl
Vitaminas
Vitaminas son aquellas piezas que no son imprimibles. Sería necesario lo siguiente:
- Segundo extrusor bowden. Se puede comprar o imprimir, pero independientemente de la elección habrá que comprar algunas piezas.
- 2 Steppers, uno para el segundo extrusor y uno para el nuevo eje X.
- Correa GT2
- Electrónica que pueda soportar 6 steppers, por ejemplo, la BIGTREETECH BTT Octopus V1.1.
- [Opcional] Raspberry Pi para actualizar el firmware a Klipper.
Renders
Did you ever complete this project? I’m definitely interested in building one of these if there is firmware to support it.