¡Ayuda, estamos dominados!

Debo confesar que en un principio pensé en dirigirme a vosotros a través del móvil. Después recapacité y me planteé si sería una comunicación efectiva. Aunque no es mucha la diferencia, ya que me estoy expresando a través de un escrito. Sí, vivimos pegados al móvil. Yo incluida. Demasiado quizás. Tanto que ni me había parado a pensar en eso.  Estamos todo el día en contacto, pero en realidad no lo estamos. Hablamos de todo y de nada.

Hasta hace poco tenía asumido que las tecnologías nos controlaban, tal y como Einstein temió en su día. Pero mi vaso se colmó leyendo El País. Una noticia llamó mi atención. El titular decía “¿Ir al museo?¿Encender el museo?”. Como aficionada al arte me temí lo peor y, efectivamente, unas líneas después mis miedos se hicieron realidad: “los museos de todo el mundo se están subiendo al carro de la revolución tecnológica con una piedra angular muy clara: el móvil”. ¡El móvil! Por si no teníamos suficiente con las compras online, ahora podemos visitar museos como el Louvre o El Prado desde cualquier sitio y en cualquier momento –siempre que haya cobertura, claro está–. Sólo necesitamos tener la app correspondiente de cada museo y con un simple movimiento del pulgar podemos disfrutar de su colección y exposición. Todo lo tenemos al alcance de nuestra mano, y nunca mejor dicho. Este aparato ha desbancado a los perros; se ha convertido en nuestro fiel amigo y en nuestro compañero de aventuras.

"Amigas de Instagram" por Laura Pacheco. SModa- El País
«Amigas de Instagram» por Laura Pacheco. SModa- El País

No sé vosotros, pero yo voy de compras cuando necesito evadirme. El tacto de la ropa, probártela una y otra vez, pasar la mano por todos esos abrigos de piel tan calentitos y suaves… Lo mismo ocurre con los museos. ¿Arte en el móvil? ¿Y dónde queda el notar las pinceladas? ¿Y lo de observar con detenimiento esos pequeños detalles que nadie ve?¿Y qué me decís de sentir, oler y vivir el museo? ¿O simplemente comentar con un desconocido lo que te transmite esa obra de arte contemporáneo repleta de garabatos? Lo principal es socializar –lo que ahora llaman “postureo”–; a este paso va a llegar el momento en el que ni saldremos de casa.

"Problemas del primer mundo" por Laura Pacheco. SModa (El País)
«Problemas del primer mundo» por Laura Pacheco. SModa – El País

Estoy segura de que más de uno me dirá algo así como que soy una hipócrita y una incoherente, porque seguro que no hablo desde una patata o que mi última conexión al whatsapp me delata. Culpable. Pues sí, es cierto; por eso mismo sé de lo que hablo. También es cierto que nos acerca a quienes tenemos lejos. Sin embargo, nos aleja de los que están cerca. Además, todo es virtual, nada es real. Un emoticono del whatsapp ahora sustituye a una sonrisa, una lágrima… Con la aplicación Avocado podemos mandar abrazos y besos. ¿Acaso es lo mismo?¿Esos abrazos resultan tan reconfortantes y esos besos tan dulces como si te los estuvieran dando en persona? Mickaël Miro y Natasha St-Pier, por ejemplo, cantaban, con razón, en su canción Juste comme ça que querían un amor sin cita en internet. Lo peor de todo es que quedamos con alguien y a la vez mantenemos una conversación paralela con una persona que no está. Nos aislamos voluntariamente.

Por no mencionar que es necesario que nos concienciemos del uso, de la repercusión y de la influencia que tienen las nuevas tecnologías porque están cambiando nuestra sociedad. Tendemos a exponer nuestra intimidad y esto tiene sus riesgos. ¡Lo contamos todo!

Hace poco, cuando estaba esperando al metro, se me acercó una señora. Me dijo que le había sorprendido mucho ver que de las quince personas que estábamos en la estación yo era la única que estaba sin el móvil. Tuve que confesarle que la única razón por la que yo no estaba absorta en ese mundo de píxeles era porque se me había acabado la batería. Creo que se fue decepcionada.  Yo también habría actuado así, por eso, ahora grito por todos: ¡Ayuda, estamos dominados! Es algo a lo que hemos llegado, que no es lo conveniente y que deberíamos intentar evitar. Vosotros, yo y todos. Por eso grito de nuevo: ¡Ayuda, estamos dominados!

"Lo que sea por un 'Like' en Instagram" por Laura Pacheco. SModa - El País
«Lo que sea por un ‘Like’ en Instagram» por Laura Pacheco. SModa – El País

 

Deja un comentario