Skip to main content

1er capítulo- El comienzo de la historia

Toda gran historia tiene un comienzo, y el de esta ocurrió en mayo. Algo antes quizás. Tuve la oportunidad de participar en la Robocup, y al ver algunas impresoras funcionando, me entró la curiosidad, y al regresar a casa empecé a hacer un presupuesto. Viendo que era factible, me puse manos a la obra.

El modelo que había escogido era la printrbot v2, y sus ventajas principales eran que era algo más pequeña y ‘portable’ que la conocida prusa i2 del momento, y de la prusa i3 que comenzaba a aparecen por todos los sitios. El precio también era algo inferior.

A continuación os dejo la lista de cosas que compré/conseguí para montar la printrbot. Si a alguno le interesa montarse una, puede ser un buen comienzo de partida

Cantidad PRODUCTO
1 20 tuercas mariposa M4
1 15 tuercas M8
2 15 tornillos M4x30
1 20 arandelas M8
1 60 arandelas M4
1 100 arandelas M3
1 30 tornillos M3x10
1 30 tornillos M3x16
1 30 tornillos M3x20
1 25 tornillos M3x25
1 25 tornillos M3x30
1 50 bridas blancas3,5x150mm
1 Estuche 15 compartimentos
2 Varilla roscada zinc M8 (1m)
1 Kit completo electrónica reprap
10 Rodamiento 608 zz
7 pareja rodamientos lineales lm8uu
1 HeatBed
5 Motor PaP Nema 17
2 Correa gt2
3 Endstop
1 1kg plástico ABS 3mm blanco
1 Jhead
1 Hobbed Bolt
1 Kit varillas lisas inox
1 Kit piezas impresas
1 2 ventiladores ordenador
1 Fuente de alimentación 500W
1 Laca Nelly
1 4 espejos
1 Funda termorretráctil (1m)
1 Cinta Kapton
1 1kg plástico PLA 3mm sea green

Una vez hecho el presupuesto, tocaba ir consiguiendo las cosas, y fue poco a poco por diversas vías, que me fui haciendo con los materiales. El kit de piezas impresas me lo donó David de repparts3d.com

Os dejo unas fotos de lo que fui comprando:

Y hasta aquí el primer capítulo.

Eneko Montero

Estudiando teleco e imprimiendo en 3D. A veces hago robotillos. Cuando tengo tiempo escribo algún artículo.

Deja un comentario