Paso 7 – Ponerla «coqueta», últimos detalles

Espero que ya tengas tu primer cubo de impresión hecho. Si es así, y ves que todo funciona como debería, ya es hora de ir poniéndola presentable. Todos esos cables, los puedes organizar un poco usando cubrecables. Si aún no has fijado el nema a la estructura, ya es hora de hacerlo. También puedes poner la carcasa de la electrónica que hayas escogido, y algún soporte para el ventilador (o los ventiladores) que vayas a usar para la electrónica. Por último pon un asa para poder transportar Sigue leyendo

Añadir una impresora 3D en el Cura

Nota: tutorial válido hasta la versión 15.04, con la nueva no sé si funcionará de la misma manera. [Descargas] En este minitutorial vamos a explicar cómo añadir una nueva máquina al Cura, de tal forma que podamos tener varias configuraciones en caso de que utilicemos más de una impresora sin perder las anteriores. Para ello, comenzaremos abriendo el programa y hacemos click en Machine > Add new machine. Una vez hecho esto, es muy sencillo, tendremos que ir avanzando hasta el paso final Sigue leyendo

Paso 6 – Calibración y primera pieza

Ya estamos casi al final del proceso. Es importante que a la hora de realizar este paso, comprobemos que la estructura es robusta y que todo el cableado es correcto. De esta forma, los errores que tengamos durante la calibración los podremos achacar a nuestro código, y evitaremos dolores de cabeza. Abrimos marlin con Arduino, que lo tenemos ya descargado y subido (sin calibrar) a la placa si has ido realizando todos los pasos (incluidos los del anexo). Si no es así lo descargamos ahora desde Sigue leyendo

Paso 5 – Electrónica y cableado

A estas alturas ya estamos preparados para realizar las conexiones a la electrónica. En este post explicaremos cómo realizarlas en caso de que uses Arduino Mega+Ramps. En la siguiente imagen tienes los detalles de cómo conectar los distintos cables. En la imagen no aparece, pero tendrás que colocar un driver para cada stepper. A cada driver le corresponden los pines hembra que aparecen justo debajo de la conexión en el dibujo, por tanto necesitarás 4 de estos, el quinto (que puede que te Sigue leyendo

Paso 4 – Montaje de la estructura y del extrusor

Llegados a este punto tenemos ya las piezas impresas y los lectores de cd/dvd preparados. Ahora vamos a ir montando la estructura, pero sin completar todo, de tal forma de que si en la electrónica o en el hotend (por ejemplo) nos falla algo no tengamos que desmontar la mini impresora entera para poder arreglarlo. Incluso antes de montar, probaría a mover los lectores de cd/dvd y el nema del extrusor para ver que funcionan, pero eso lo vamos a explicar en el próximo paso, por no andar contando Sigue leyendo

Paso 3 – Impresión de piezas

(Nota: las piezas impresas que aparecen en la imagen de cabecera son las iteraciones previas a las versiones finales, por lo que esas no son las que tienes que imprimir, se parecen algo pero no son iguales) El objetivo de esta entrada es explicar un poco las piezas impresas con la intención de que sirva de ayuda a la hora de realizar el montaje. También se estima el tiempo de impresión para cada pieza y algunos parámetros de los que empleé. Si aún no tienes las piezas las puedes descargar Sigue leyendo

Paso 2 – Preparando los lectores de cd/dvd

Partes de un lector de cd/dvd En este post lo que vamos a hacer es identificar las distintas partes del lector. De esa forma podremos desmontarlo e ir conociendo qué partes vamos a utilizar en este proyecto. El aspecto externo es el de la siguiente fotografía. He puesto un lector de dvd ya que es muy parecido a unos que empleamos nosotros. En la imagen tenemos marcadas tres partes. Charola y carátula: Ahí es donde colocamos el disco de manera correcta, de esa forma el láser interno Sigue leyendo

Paso 1 – Lista de materiales

Lo primero que vamos a realizar para poder llevar a cabo este proyecto es un listado de los materiales que vamos a emplear. Vamos a utilizar materiales reciclados como pueden ser los lectores de cd/dvd, algunos materiales que tendremos que comprar ya que es probable que no tengamos (si los tienes pues mejor, algo que te ahorras), y luego un kit de piezas impresas en 3D. La lista quedaría de la siguiente manera. Al final de este artículo he puesto una serie de aclaraciones con el fin de no dejar Sigue leyendo

Índice – Guía de montaje de eGarbigune

Si aún no sabes qué es eGarbigune, puedes leer sobre el proyecto haciendo click aquí. 1. Lista de materiales Un presupuesto con los materiales que se van a emplear a la hora del montaje de la impresora. Incluye algunos links de ejemplo donde puedes comprar los materiales. También se enumeran las herramientas necesarias y se realizan algunas aclaraciones con el fin de evitar ambigüedades. [Leer] 2. Preparando los lectores de cd/dvd Identificar las distintas partes de un lector de cd/dvd Sigue leyendo

Cambio de rumbo

Ahora mismo no voy a entrar en muchos detalles, pero he decidido cambiar de rumbo en el proyecto de la mini impresora 3D, ya que de donde me basaba apenas hay documentación. Por tanto, voy a realizar mi propia impresora diseñada de cero, basándome en la idea de reciclar los lectores de cd/dvd viejos. También he de decir que no seguí los pasos a rajatabla. Este es el aspecto de la mini impresora ahora mismo. Cuando llegue el momento tengo intención de documentarla convenientemente, pero ahora Sigue leyendo